Los enredos o torsiones de cables durante la instalación de tuberías pueden acarrear graves consecuencias, especialmente en proyectos de cables eléctricos de media y alta tensión. Estos problemas no sólo causan fricciones y tensiones mecánicas innecesarias, sino que también pueden provocar daños en el aislamiento, reducir la vida útil del cable, interferir en la señal y provocar costosos retrasos en los plazos de construcción. Una instalación incorrecta puede incluso provocar fallos en el cable tras su puesta en servicio, lo que supone riesgos para la seguridad y aumenta los costes de mantenimiento. Por tanto, evitar los enredos y torsiones durante la instalación de los cables es crucial para mantener la fiabilidad del sistema, garantizar un funcionamiento seguro y evitar las pérdidas económicas causadas por la repetición de los trabajos de instalación o reparación.
10 métodos prácticos para evitar que los cables se enreden o retuerzan (con diagrama de flujo)
A continuación se muestra una secuencia de instalación práctica junto con 10 métodos eficaces para evitar que los cables se enreden o enrollen en el interior de los conductos:
- Inspeccionar el trazado de la tubería y garantizar su limpieza y rectitud
- Lubricar previamente las paredes interiores del tubo con un lubricante adecuado.
- Coloque el tambor de cable correctamente (asegúrese de que la dirección de rotación es correcta)
- Utilice un alimentador de cable de tensión controlada o un portabobinas
- Aplique un calcetín de malla de guía o un agarre de tracción en los extremos del cable
- Coloque un cabezal de tracción cónico o utilice un eslabón giratorio para evitar torsiones
- Tire del cable con un cabrestante con velocidad uniforme
- Utilice rodillos o poleas de guía en los puntos de flexión
- Controlar constantemente la tensión y el ángulo de alimentación
- Comprobación de la alineación de los cables tras la instalación
Diagrama de flujo:
[Inspeccionar la ruta] → [Lubricar la tubería] → [Ajustar el tambor correctamente] → [Usar el alimentador de tensión] → [Instalar el agarre] → [Colocar el cabezal de tiro] → [Tirar uniformemente] → [Usar rodillos] → [Supervisar el proceso] → [Comprobación final].
Casos reales y soluciones
Caso 1: Al tirar de los cables, los extremos no se aseguraban con cabezales de extracción especializados ni se ataban correctamente, lo que provocaba que los cables se extendieran y se enrollaran en el interior de la tubería.
Solución: Utilice un cabezal de tracción cónico o un manguito trenzado de nailon para asegurar los extremos del cable y garantizar una distribución uniforme de la fuerza.
Caso 2: Durante la instalación a través de conductos largos o curvos, la falta de lubricación hacía que el cable se atascara y se retorciera a mitad de camino.
Solución: Aplique suficiente lubricante para cables a lo largo de todo el conducto para reducir la fricción y mantener la integridad del recorrido del cable.
Caso 3: El carrete del cable estaba mal colocado, lo que provocó un enrollado inverso y una torsión interna.
Solución: Asegúrese de que la bobina gira en la dirección de desenrollado natural, utilizando un portabobinas para gestionar correctamente la dirección de alimentación.
Caso 4: La fuerza de tracción se aplicaba de forma desigual mediante el trabajo manual en ambos extremos, lo que provocaba la formación de bucles internos.
Solución: Utilice un cabrestante de tracción calibrado con un monitor de tensión de carga para mantener una fuerza de tracción constante y uniforme.
Caso 5: Faltaban rodillos en los puntos de entrada de los conductos, lo que provocaba curvas cerradas y enrollamientos involuntarios.
Solución: Instale siempre rodillos de cable o poleas guía en los puntos clave de entrada y flexión para facilitar los cambios de dirección.
Medidas preventivas durante la instalación
Para evitar eficazmente que el cable se enrede en las tuberías, la planificación y la preparación deben comenzar antes de la instalación propiamente dicha. En primer lugar, limpie e inspeccione el trazado del conducto para eliminar cualquier residuo o ángulo agudo que pudiera atrapar el cable. A continuación, utilice lubricantes adecuados para cables compatibles con el material del revestimiento del cable para minimizar la resistencia. Coloque el tambor de cable correctamente para que el cable se desenrolle de forma natural sin retorcerse. Utilice siempre un alimentador de cable controlado o un portabobinas y asegure los extremos del cable con dispositivos de sujeción o cabezales de tracción. El uso de rodillos y equipos de supervisión en tiempo real es esencial para detectar la resistencia a tiempo y tomar medidas correctivas durante la instalación.
Asistencia de QRUNNING para una correcta instalación
En QRUNNING, no sólo proporcionamos cables de la máxima calidad, sino también asistencia técnica para garantizar que nuestros clientes eviten problemas como enredos o torsiones durante la instalación. Nuestro equipo ofrece consultas previas a la instalación, que incluyen el diseño de la disposición de los cables, la selección de las herramientas de tracción adecuadas y recomendaciones para la preparación de los conductos. En caso de complicaciones in situ, ofrecemos orientación a distancia o en persona y demostraciones en vídeo para su corrección. Nuestros productos incluyen manuales de instalación detallados y asistencia para aplicaciones OEM. También ayudamos a identificar las causas de cualquier problema de enredos después de la instalación y proporcionamos sugerencias profesionales para su resolución y reinstalación.
Resumen
Para evitar que los cables se enreden y garantizar una instalación sin problemas, es fundamental contar con la planificación, las herramientas y la orientación de expertos adecuadas.